La enseñanza de la lengua Castellana a través de la didáctica pedagógica VER PARA APRENDER es una propuesta encaminada a propiciar mejores espacios de aprendizaje con sentido , significación y motivación que prepare a nuestros estudiantes para ser competentes en esta área disciplinar del conocimiento, mediante la utilización del cine como herramienta e instrumento valioso ,que les permite a los estudiantes adquirir competencias comunicativas y construir una mirada lúdica sobre el producto cinematográfico; abriendo inmensas posibilidades al pensamiento crítico y analítico ,al igual que a la participación creativa que potencie su propio aprendizaje , trazándose los siguientes objetivos:
1-Generar en los estudiantes una empatía con el área de lengua castellana que permita la adquisición de habilidades críticas, interpretativas y propositivas y que sean de incidencia en los índices de calidad.
2-Propiciar espacios de aprendizajes significativos, alineados con los estándares básicos de competencias en el área de lengua castellana.
3-Reconocer y analizar la relación del cine con la literatura, relacionados con la materia de conocimiento del medio.
Es una propuesta pedagógica que supera la concepción tradicional de la enseñanza caracterizada por la didáctica mecánica, activista, autoritaria e inflexible; por una didáctica viva e innovadora y acorde a los avances tecnológicos de los últimos tiempos.
El cine como herramienta pedagógica en el aula de clase, ha convertido a los estudiantes en excelente espectadores y críticos de la información.
Desde el año 2012 se dio inicio a esta maravillosa experiencia y que hasta el día de hoy se han podido ver sus frutos con mucha satisfacción para la Institución Educativa Marco Fidel Suarez.
Portafolios realizados por los estudiantes desde el inicio de la ejecución de la experiencia año 2012.
Desarrollo de competencias lectoras.
Actividad de interpretacion y producción textual.
Organización de trabajos para exponer en la feria de la tecnología y la creatividad que es programada por la institución.
Integra en su discurso una historia con fotografía, música, sonido y situaciones humanas. Nombre de la película: La conquista del paraíso grado noveno eje temático historia de la literatura.
TRABAJO GRUPAL dramatizaciones de los apartes de los textos literarios, llevados al cine realizando textos en carteleras y afiches grado 9°3.
TRABAJO GRUPAL dramatizaciones de los apartes de los textos literarios, llevados al cine realizando textos en carteleras y afiches grado 9°3.
Trabajo de producción Textual: Película Francotirador, texto del paródico: Tiradores con la mira en el deber.
Experiencia significativa que está transversalizada con el proyecto de PRENSA ESCUELA.
Comprensión de textos literarios de diversos géneros llevados al cine, los estudiantes realizan lecturas silenciosas.
Trabajo colaborativo para exponer en las tertulias literarias.
Trabajo colaborativo para exponer en las tertulias literarias.
El estudiante de hoy está involucrado en una sociedad icónica donde ven la imagen y la tecnología como herramientas para desarrollar sus competencias de una manera diferente pero real.
|
Se incide en el valor de aprender de los otros en la importancia del análisis de las películas.
Trabajo colaborativo para exponer en las tertulias literarias. |
Dirección sede central: Carrera 70 No. 49 - 70 Barrio: Estadio | Teléfono: 322 28 22
Sede Cuarta Brigada: Calle 53 No. 76 - 267 | Sede la Iguaná: Carrera 70 No. 53 - 02 | Sede Carlos Obando Velasco: Carrera 67A No. 42 - 24
Correo electrónico: [email protected] | Medellín - Antioquia - Colombia |
Copyright © 2020 GMA Digital S.A.S. ® - Todos los derechos reservados.